Emocionarteconarte.es
   NOTICIAS | 24 HORAS  

El Festival de Málaga consolida su crecimiento en espectadores, recaudación y reconocimiento

--| #estápasandoGO |  

La 28 edición ha contado con casi 108.000 personas de público en sus proyecciones, actividades y exposiciones






    El 28 Festival de Málaga, celebrado del 14 al 23 de marzo, ha finalizado con un nuevo aumento en sus cifras de espectadores y participantes, así como en su prestigio internacional, que se ha visto reflejado en una altísima participación de profesionales del sector de muy diversos países en su área de industria MAFIZ.
    Todo ello ha sido posible gracias al apoyo de las instituciones y empresas que han participado en este 28 Festival de Málaga, organizado por el Ayuntamiento de Málaga y su Área de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de Málaga Procultura, con el apoyo de la Diputación de Málaga y el Ministerio de Cultura, a través del ICAA; la colaboración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo y Deporte y la Consejería de Cultura; con Repsol como partner multienergético; y con el patrocinio de RTVE, Atresmedia, Fundación ”la Caixa”, Cervezas Victoria, Iryo y Diario Sur.
    El número de películas programadas en la 28 edición ha sido de 260 y el número de sesiones 308, a las que hay que sumar otras actividades como los dos pases del concierto de clausura de El Kanka, la gran exposición fotográfica en la calle Larios a cargo de Juan Naharro, el nuevo espacio de La Villa del Mar en la playa de la Malagueta, encuentros, presentaciones, etc, además de las actividades celebradas en el Espacio Solidario, en el que han participado más de 50 asociaciones.
    Así, en cuanto a público, el certamen ha contado con casi 108.000 espectadores y participantes en sus distintas actividades, incluyendo las casi 53.000 entradas emitidas así como los asistentes a aquellas otras actividades de acceso directo, con acreditación o invitación. Todo ello ha supuesto una recaudación cercana a los 280.000. Esto sitúa al festival en cifras bastante superiores a las de la pasada edición con un incremento de espectadores y participantes de casi el 10%.
    Las personas acreditadas en la 28 edición del Festival han sido 4.325, de las cuales 1.650 corresponden a invitados; 1.600 procedentes de 63 países a MAFIZ; 225 a escuelas de cine y 850 profesionales de prensa, entre los que destacan 25 medios internacionales.
    Respecto a MaF - Málaga de Festival, programación expandida de Festival de Málaga, ha logrado reunir desde el 20 de febrero al 13 de marzo a casi 15.000 personas, en las 125 actividades que han conformado la edición, distribuidas en los 50 espacios colaboradores, en una edición en la que han participado más de 130 creadores. La Fundación ”la Caixa” es el colaborador principal de este evento.
    Por su parte, Neópolis #3, la sección del Festival de Málaga en la que conviven ciencia, tecnología y vanguardia artística y que se celebra en tres espacios de la ciudad en tres jornadas consecutivas, ha logrado reunir a casi 400 personas, con un modelo basado en la convivencia entre instalaciones artísticas y experiencias inmersivas. Neópolis #3 ha girado en torno a tres categorías: las herencias líquidas, la IA y el concepto de verdad y la relación entre máquina y ser humano.

    El festival de la industria
    En MAFIZ, área de Industria del Festival de Málaga, se han acreditado 1.600 personas procedentes de 63 países. Entre los eventos que componen esta área, se encuentra Spanish Screenings Content, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Cultura a través del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales), ICEX España Exportación e Inversiones, la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y el Festival de San Sebastián.
    Este año, se ha contado con un nuevo espacio, La Villa del Mar, en la playa de La Malagueta, creado por el Festival de Málaga en colaboración con el Polo Digital para mostrar las sinergias entre la industria audiovisual y cultural y las nuevas tecnologías y explorar las posibilidades que éstas ofrecen. Se ha convertido en un nuevo punto de encuentro del certamen donde el entretenimiento, la tecnología, la creatividad y la sostenibilidad se fusionan con el mundo audiovisual. Por él han pasado casi 9.000 personas en el centenar de actividades organizadas con el patrocinio de Google, Mediabrands, Iryo, Repsol, Evad y Olin.
    En Spanish Screenings Content, se han presentado 134 películas, que han tenido casi 1.460 visionados. Este evento también ha contado con iniciativas ya consolidadas como Málaga Work in Progress España, donde se han presentado seis títulos españoles en fase de postproducción, Spain Colorful Diversity; Regional Film Hub; y Spain Scorecom.
    Por su parte, Málaga Short Corner ha contado con numerosos profesionales, entre ellos representantes de prestigiosos festivales internacionales. En esta sección se inscribieron 496 trabajos, de los que se realizó una selección de 58 obras que componen una panorámica muy representativa de la actualidad, la calidad y la diversidad del cortometraje español.
    En el marco de MAFIZ también ha tenido lugar MAFF Málaga Fund & Co-production Event, un evento de formación y financiación para proyectos de ficción y no ficción de Iberoamérica, en el que se han presentado 25 trabajos en busca de coproductor internacional. Dos de ellos formaban parte del evento MAFF Women Screen Industry, organizado por el Festival de Málaga en colaboración con tres asociaciones de mujeres cineastas con el objetivo de avanzar hacia la equidad. Dentro de Maff, Warmi Lab, la iniciativa del Festival de Málaga creada para reducir la brecha de formación en la industria audiovisual y empoderar a productoras mujeres de Latinoamérica y España, ha contado en esta edición con 11 proyectos participantes, procedentes de diversas regiones como Argentina, México, República Dominicana y España.
    En Málaga Work in Progress se presentaron 16 películas en fase de postproducción. A los seis títulos de Málaga WIP España, se han sumado los 10 iberoamericanos procedentes de cinco países, (dos de ellos presentados por República Dominicana como país invitado de honor en Latinamerican Focus). A estos 16 proyectos se suman también cuatro de Ficviña Industria, propuestos por el certamen chileno.
    República Dominicana ha sido el país de honor y protagonista de Latin American Focus 2025, que ha contado con 48 asistentes, que han demostrado el gran talento audiovisual de ese país.
    Región de Murcia ha sido el territorio protagonista y los 59 asistentes de la delegación murciana han participado en una serie de actividades en MAFIZ que impulsaron los encuentros profesionales y la promoción de la industria audiovisual de esta comunidad.
    Por otro lado, el Festival de Málaga, en su estrategia de posicionarse como semillero de talento, ha reunido a 20 jóvenes cineastas españoles e iberoamericanos en el programa de formación y networking Campus Málaga Talent y a 20 creadores de contenidos digitales en Hack MAFIZ Málaga. Estos últimos, seleccionados entre 14.000 candidatos, presentaron en Málaga el último reto creativo que el Festival de Málaga les propuso, además de tener la posibilidad de participar en charlas, formaciones y tutorías con expertos de las principales plataformas, empresas y agencias internacionales del sector.
    La Village del Industry Club ha acogido 50 stands entre Institutos de Cine de los principales países iberoamericanos (16 países representados), comunidades autónomas de España (12), agentes de ventas, film commissions e instituciones, que completan así la participación de los profesionales del sector que ha reunido MAFIZ.
    Como novedad, este año se ha presentado MERCADOC.0, un espacio para la innovación en el documental iberoamericano y el desarrollo de nuevos modelos de negocio que impliquen a los nuevos agentes: medios periodísticos, plataformas digitales y cadenas televisivas. El evento, donde han participado 14 proyectos de documentales, marca un paso clave en la consolidación de una línea de trabajo específica en torno al documental dentro de MAFIZ. Organizado por el Festival de Málaga y Culturia, ha contado con la financiación del Ministerio de Cultura y la Unión Europea - Next Generation.
    Otra novedad durante esta edición de Mafiz ha sido el Foro para la Internacionalización del Audiovisual Andaluz (FIAA) que se ha presentado como un instrumento clave para posicionar a los profesionales y empresas del sector audiovisual andaluz en los mercados internacionales. Gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía, ha contado con la participación de 20 profesionales internacionales (distribuidores, festivales y productores), y una selección de 12 empresas andaluzas.

    Difusión en internet y redes sociales
    En lo relativo a la presencia del Festival en internet, y según datos de Google Analytics, la página web del Festival (www.festivaldemalaga.com) ha tenido del 25 de febrero al 23 de marzo casi 172.000 usuarios y 319.000 sesiones, con casi 1.400.000 páginas vistas.
    Un año más, se ha producido un incremento de la presencia del Festival en redes sociales, con casi 48.500 seguidores en Facebook; más de 98.500 seguidores en Instagram y más de 101.000 en X (antes Twitter), manteniendo al Festival de Málaga en primer lugar en esta red entre todos los festivales de cine que se celebran en España.

    Gastos directos del festival en la ciudad de Málaga
    En su 28 edición, el Festival de Málaga ha realizado en la ciudad una importante inversión económica en sus distintos sectores productivos y de servicios. La contratación por parte del festival de empresas, profesionales y personal de Málaga se cifra en 735.000 euros, mientras que la contratación de servicios para la producción (audiovisuales, iluminación, sonido, etc.) se cifra en 390.000 euros. Los servicios hoteleros y de restauración se valoran en 810.000 euros, mientras que aquellos otros vinculados a la comunicación, soportes e imagen alcanzan los 240.000 euros.
    Todo ello significa que la gestión presupuestaria desarrollada por el festival en este año 2025 ha supuesto un total de gastos directos en la ciudad de Málaga de 2.175.000 euros.
    En detalle, esta inversión ha supuesto la contratación de 230 empleos de personal eventual (relaciones públicas, personal de producción, contenidos, prensa, etc.), así como 29 colaboradores locales y la contratación de más de 150 empresas malagueñas en las distintas tareas logísticas y de producción para la realización de las actividades del festival.

    Las fechas de la 29 edición
    Por último, el Festival ha fijado ya sus fechas para la celebración de su 29ª edición, que tendrá lugar del 6 al 15 de marzo de 2026.

    e-max.it: your social media marketing partner









    CONTRACRÓNICA.ES

    El Gobierno andaluz refuerza la promoción turística de Ronda tras el corte de la A-397 por el temporal

    "Para hacer frente a los posibles efectos negativos que puedan impactar en la afluencia de visitantes a Ronda, es fundamental adoptar una estrategia proactiva que nos permita minimizar cualquier impacto adverso. Somos plenamente conscientes de que…
    ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES

    Ronda se suma a la petición de los alcaldes de la comarca de la reparación urgente de la A-397

    El pleno del Ayuntamiento aprueba por unanimidad la declaración institucional que firmaron una veintena de regidores, liderados por la alcaldesa de Ronda; y en la que se solicitan también medidas de carácter temporal para paliar los efectos del corte…
    CONTRACRÓNICA.ES

    Andalucía se suma con 114 actividades a la celebración de los Días Europeos de la Artesanía

    El programa de los Días Europeos de la Artesanía incluye actividades diseñadas por las ocho delegaciones territoriales de la Consejería, en las que el protagonismo correrá a cargo de los profesionales inscritos en el Registro de Artesanía de…
    ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES

    Fallece un joven y dos mujeres resultan heridas al colisionar dos turismos en Cártama

    El teléfono 1-1-2 recibió varias llamadas minutos antes de las 22:30 horas en las que se informaba de la colisión frontal de dos turismos en el kilómetro 1,7 de la carretera A-355, sentido Coín. En los avisos, los ciudadanos que pidieron ayuda…
     


     






En BenalGO.es, como otros periódicos, utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, elaborar información estadística y perfilar sus hábitos de navegación, para mostrarle publicidad y contenidos adaptados a sus preferencias. Podemos adicionalmente compartir estos análisis de navegación con terceros para la personalización de la publicidad.

Más información Saber más

Acepto

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

POLITICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador–BenalGO.es no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

- Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de terceros: La Web de BenalGO.es puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de BenalGO.es, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

A continuación te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las cookies en tu navegador.

Internet Explorer™ :

Versión 5
http://support.microsoft.com/kb/196955/es

Versión 6
http://support.microsoft.com/kb/283185/es

Versión 7 y 8
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Versión 9
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows7/How-to-manage-cookies-in-Internet-Explorer-9

Safari™:
http://support.apple.com/kb/PH5042?viewlocale=es_ES http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Google™ https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en

Firefox™:
http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies

Opera™ :
http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

Android
http://support.google.com/android/?hl=es

Windows Phone
http://www.windowsphone.com/es-ES/how-to/wp7/web/changing-privacy-and-other-browser-settings

Blackberry
http://docs.blackberry.com/en/smartphone_users/deliverables/18578/Turn_off_cookies_in_the_browser_60_1072866_11.jsp

Si deseas información adicional sobre cómo configurar las Cookies detallada por proveedor o administrar tus preferencias, visita el portal Your Online Choices.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con BenalGO.es a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.