Con motivo de la efeméride de Maurice Ravel y Georges Bizet, Málaga Camerata presenta un concierto especial en honor a estos dos grandes compositores franceses. La cita tendrá lugar el viernes 21 de febrero a las 19:30 horas en la Sala Fundación Unicaja María Cristina, de Málaga, con la colaboración de la Alianza Francesa, Fundación Unicaja y Fundación Musical de Málaga.
Bajo la dirección del maestro Santiago J. Otero, el programa estará compuesto por adaptaciones para ensemble de cámara de tres obras icónicas:
• Jeux d’Enfants (1871) de Georges Bizet, una suite inspirada en la infancia, llena de frescura y vivacidad, que captura la alegría y la imaginación infantil a través de su delicada musicalidad.
• Pavana para una Infanta Difunta (1899), de Maurice Ravel, una pieza melancólica y evocadora, con una melodía envolvente que rinde homenaje al estilo de la corte española del siglo XVII.
• Ma Mère l’Oye (Mi madre la oca) (1910), también de Ravel, basada en cuentos de hadas como La Bella Durmiente y Pulgarcito, con un lirismo refinado y una instrumentación de gran riqueza tímbrica.
Sobre el director
El maestro Santiago J. Otero Vela nace en Málaga donde cursa sus estudios profesionales en piano, trombón y percusión, todos ellos en el Conservatorio «Manuel Carra» de su ciudad. Prosigue sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música "Manuel Castillo" de Sevilla, en la especialidad de Dirección de Coro.
Titulado en posgrado de Dirección de Orquesta, especializándose en repertorio lírico con las máximas calificaciones, por la Academia Superior de Música (HEAR) de Strasbourg (Francia) teniendo como mentores a los directores Miguel Etchegoncelay y Theodor Guschlbauer, continúa su formación en la prestigiosa École Normale de Musique de Paris bajo la tutela de Julien Masmondet.
Además, ha tenido la oportunidad de recibir consejos de maestros de talla nacional e internacional como Pablo Heras – Casado, David Reiland, Álvaro Albiach, Claire Gibault, Miquel Ortega, Karel – Mark Chichon, Miguel Romea o Andrés Salado, entre otros. Ha trabajado con numerosos conjuntos españoles como la Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria, y europeos como la París Mozart Orchestra, Orchestre National de Metz-Lorraine (Francia), la Royal Northern College of Manchester Orchestra y la orquesta de la Haute Ecole des Arts du Rhin (Strasbourg).
Fruto de la versatilidad en su estilo y repertorio asume la dirección del Coro Titular del Teatro Cervantes - Intermezzo, para la producción "Madama Butterfly" de la temporada lírica 24-25. Por su fructífera e incipiente trayectoria artística y su compromiso con la difusión del gran repertorio francés y, por ende, de la cultura gala fue nombrado en 2023 Chevalier dans l ́Ordre des Arts et des Lettres por parte del Ministerio de Cultura de la República Francesa.
Málaga Camerata es una formación integrada por músicos de primer nivel con una sólida trayectoria artística. Desde su creación, se ha dedicado a la interpretación del repertorio camerístico y sinfónico con un enfoque innovador y un alto nivel de excelencia interpretativa. Su versatilidad le permite abordar desde el repertorio clásico hasta propuestas contemporáneas, siempre con una interpretación cuidada y de gran expresividad.
La agrupación ha participado en numerosos festivales y ciclos de conciertos, consolidándose como un proyecto artístico de gran impacto en la escena musical. Su compromiso con la difusión de la música de cámara y la conexión con el público han convertido a Málaga Camerata en una formación imprescindible en la oferta cultural de la ciudad.
Entradas e información: Las entradas a un precio de 15€ para el público general y de 12€ para los amigos de la Alianza Francesa, se pueden adquirir en el portal web Eventbrite.com