Tu diario local
   NOTICIAS | 24 HORAS  

Danza Málaga comienza con Sara Baras y los estrenos de El discurso y Mínimal singular

--| #estápasandoGO |  

Cuatro pases del Alma de la bailaora gaditana, las ‘premières’ de Marina Perea y Manuela Nogales y obras de David Segura y Violeta Borruel, propuestas de la primera semana de un ciclo que ofrece desde mañana y hasta el final de diciembre 32 funciones de 17 espectáculos. El Ballet Nacional de España, la premiadísima La muerte y la doncella, una gala del Ballet de Kiev, un estreno de Raúl Durán, el debut en Andalucía de lo último de La Chachi y la primera pieza de la temporada de Factoría Echegaray, Hiraeth, son otros destacados montajes de DZM






    Cuatro pases de la aclamada Alma de Sara Baras y los estrenos de El discurso, de la malagueña Marina Perea, y de Mínimal singular, de la coreógrafa afincada en Sevilla Manuela Nogales, vertebran el comienzo de Danza Málaga. Las obras de David Segura Ponte en sus zapatos, Violeta Borruel Las golondrinas y Da.Te Danza ¿Cuál es mi nombre…? redondean la primera semana de un ciclo cuyo cartel agrupa obras vanguardistas, grandes nombres y funciones para todos los públicos.

    El Ballet Nacional de España, la premiadísima La muerte y la doncella, una gala del Ballet de Kiev que destinará a UNICEF una parte de la recaudación, un estreno de Raúl Durán, el debut en Andalucía de lo último de La Chachi, la primera pieza de la temporada de Factoría Echegaray, Hiraeth, la reposición de Las furias tras su éxito en los Premios Lorca y la reprogramación de Vigor mortis, de OtraDanza, son otros de los montajes más destacados de Danza Málaga 2022 (DZM). En total, el público podrá escoger entre mañana y el final de diciembre entre 32 funciones de 17 espectáculos en una parrilla que propone acercamientos a la tradición de la escuela rusa gracias al Ballet Clásico Internacional, algunas escogidas propuestas del panorama contemporáneo español, obras de creadores malagueños y espectáculos infantiles.

    Los 17 espectáculos de DZM

    Durante la última quincena de octubre se desarrolla el cuerpo central de Danza Málaga. Al Teatro Cervantes llegarán tres montajes de considerable enjundia, Alma, de Sara Baras (20, 21, 22 y 23); La muerte y la doncella, premiadísima coreografía de Asun Noales para el Institut Valencià de Cultura (25), y La Bella Otero, del Ballet Nacional de España. La bailaora y coreógrafa gaditana regresa a Málaga tras convencer en 2017 con Sombras. En Alma, un espectáculo que ella misma ha concebido, guionizado y coreografiado, Sara Baras y su cuerpo de baile brindan al público “un abrazo enorme en el que el flamenco abraza al bolero y el bolero se deja abrazar por el flamenco para hacerse seguiriya, soleá, caña, garrotín, bulería…” Aunque que se puso recientemente a la venta una cuarta función (domingo 23 de octubre), las entradas para ver a Baras están ya agotadas.

    La muerte y la doncella acude al edificio de Gerónimo Cuervo con los avales de 3 Premios Max (espectáculo de danza, coreografía e iluminación) y 6 Premis de les Arts Escèniques Valencianes 2021 (coreografía, bailarina, bailarín, iluminación, escenografía y composición musical). La pieza se adentra desde una perspectiva contemporánea en el sublime Cuarteto de cuerda nº14 en re menor, ‘La muerte y la doncella’, de Franz Schubert. En este viaje a través de elementos existenciales primarios, estar vivo y morir, Noales se plantea el tránsito prematuro de un estado a otro a partir de un cuerpo orgánico donde la vida quebradiza persiste en sus latidos. La Bella Otero, primera obra argumental que Rubén Olmo ha creado y dirigido para el Ballet Nacional de España, puede ser considerado un ‘ballet operístico’, un espectáculo de gran formato, tanto por el número de bailarines como por el despliegue de vestuario, que recrea rigurosamente el mundo de la Belle Époque Parisienne (1871-1914). La obra cuenta la intensa vida una de las más famosas e influyentes bailarinas de finales del siglo XIX, Carolina Otero, una mujer procedente de una aldea gallega que se inventó a sí misma a partir de un suceso trágico de su infancia.

    Con los grandes nombres en el Cervantes, al Teatro Echegaray le corresponderán la inauguración del ciclo y los estrenos. Uno absoluto, El discurso, de la Cía. Flamenca Marina Perea, abre Danza Málaga mañana martes 18 de octubre (últimas entradas a la venta). La joven bailaora malagueña, discípula y acompañante de La Lupi y afincada en Madrid, traspasa en este solo la cuarta pared para dirigirse directamente al espectador, para exponer con la palabra y el baile sus pensamientos y emociones, su reflexión sobre el mundo en el que vivimos, pero mirando hacia atrás para mantener el origen en el presente, con humor pero añadiendo el dramatismo que el flamenco necesita para ser. David Segura ya estuvo el año pasado en Danza Málaga con Manipulación, y ahora vuelve con dos piezas. La primera, Ponte en sus zapatos (miércoles 19 de octubre), nos habla de la lucha por alcanzar nuestros sueños integrando la danza académica, la urbana, música en directo, narración y nuevas tecnologías para tratar de llegar a un público joven.

    El segundo estreno absoluto del ciclo lleva la firma de Manuela Nogales, una pionera de la danza contemporánea en Andalucía que siempre ha reivindicado la figura de la mujer como creadora. Las bailarinas Lucía Vázquez, Leticia Gude y María Moguer representarán en el Echegaray Mínimal singular (21 de octubre), una coreografía que permite el sello y la singularidad individual a la vez que potencia la sincronía de sus cuerpos. A continuación llegará Golondrinas, de la joven creadora y bailarina Violeta Borruel (22 de octubre), pieza que aúna investigación antropológica y danza y que rememora la historia real de las mujeres de los Pirineos oscenses y navarros que entre 1850 y 1936 migraban todos los años a Francia para trabajar en fábricas de alpargatas o que recorrían la península vendiendo ‘hierbas medicinales’ recolectadas en sus valles o traídas de contrabando del país vecino.

    Las siguientes obras que DZM programa en el Echegaray llevan sello malagueño. La mañana del domingo 23 de octubre habrá dos pases de ¿Cuál es mi nombre…?, pieza considerada Mejor Espectáculo para la Infancia FETEN 2015 y que está encuadrada a la vez en el ciclo de Teatro Infantil. La compañía Da.Te. Danza juega con un sofá que es un tren, una alfombra que es un espejo, lámparas de amapola y la capacidad de que cada niña o niño sea cualquier cosa. Raúl Durán, uno de los bailarines de ¿Cuál es mi nombre…?, estrena a continuación su creación Merak (26 de octubre). La nueva obra de RaulDuran Compañía de Danza toma su nombre del serbio y alude al sentimiento de unidad con el universo que se alcanza a través de los placeres más simples. Concebido como el despertar del estado de encarcelamiento sufrido por la COVID-19, Merak es un canto a las ganas de vivir que busca la belleza allá donde miremos: sentir el aire en nuestra piel, el tacto de los pies sobre la arena fría, un beso en la frente, una caricia, el olor y la brisa del mar…

    El 28 de octubre La Chachi estrena en Andalucía Los inescalables Alpes, buscando a Currito después de haber convencido en el circuito madrileño. La indómita y original danzaora y actriz malagueña propone aquí una dramaturgia poco convencional que se aleja decididamente de fórmulas muy arraigadas dentro la disciplina teatral flamenca. Inspirándose en el ‘krump’ (un baile callejero de la comunidad afroamericana de Los Ángeles), La Chachi pone en contraste el cuerpo flamenco clásico con formas disociadas y movimientos fragmentados propios de la cultura urbana, dejándose poseer por el mantra inagotable del Himno del Centenario de la Coronación de la Hermandad del Rocío de Triana.

    Además de firmar y dirigir La muerte y la doncella, Asun Noales estará presente en DZM 2022 con una propuesta de su compañía, OtraDanza, que se canceló en la edición del año pasado por motivos técnicos. Vigor mortis (29 de octubre) es “un tragicómico viaje del cielo a lo insondable del alma humana”, una pieza de danza contemporánea que fue candidata a los Max y galardonada con tres premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana y que protagonizan la propia Noales y Carlos Fernández. Otro que repite, David Segura, presenta seguidamente una propuesta también incluida en el ciclo de Teatro Infantil. Las maravillas del mundo (30 de octubre) es un viaje a través del tiempo a través de una máquina espaciotemporal. David, Pepa Martín y Manolito, ayudante de Einstein, recorren las siete maravillas del mundo con el fin de descifrar lo que hasta ahora no ha tenido explicación científica.

    Noviembre comienza con una premiada obra de danza malagueña y una gala del Ballet de Kiev de la que una parte de la recaudación se destinará al trabajo de UNICEF en Ucrania. Danza Málaga repone Las furias, obra de SilencioDanza que se estrenó en la pasada edición y que a partir de ahí logró dos Premios Lorca 2022 (espectáculo e intérprete de danza contemporánea). La malagueña Nieves Rosales, otra exploradora de los límites del flamenco, plasma en escena, ayudada en los textos por José Carlos Cuevas, la cólera de “un infierno lleno de brujas, arpías, féminas vengativas que se levantan en armas contra una sociedad patriarcal” (1 de noviembre). La Gala de estrellas. Ballet de Kiev bailando desde el corazón (2 de noviembre) presenta a solistas y cuerpo de baile del Ballet de Kiev en dos partes, la coreografía Eyes wide shut, pieza en un acto de corte neoclásico, y una segunda que incluye los ‘divertissement’ de obras maestras del ballet clásico mundial, como Don Quijote, Giselle, El lago de los cisnes y La bella durmiente.

    La coreógrafa Carolina Márquez y la compositora y pianista Carmen García Jara plantean en Hiraeth un recorrido danzado y sonoro por la historia de la separación entre la naturaleza y el ser humano, un trayecto cronológico por las diferentes revoluciones tecnológicas que han desequilibrado nuestro planeta y nuestra capacidad de conversar y de disfrutar de la compañía del otro. Hiraeth forma parte fundamental de DZM como montaje de la productora municipal Factoría Echegaray. De hecho, la séptima temporada de la incubadora escénica radicada en el Teatro Echegaray comenzará con su estreno el 16 de noviembre (en escena hasta el sábado 26).

    El ciclo de las artes del movimiento concluirá a finales de diciembre con dos clásicos de la escuela rusa que nos traerá la compañía Ballet Clásico Internacional, agrupación cuyo director general es Andrey Sharaev, y que tienen presencia habitual en la programación navideña del Teatro Cervantes. El ballet de Tchaikovsky y Petipá La bella durmiente, uno de los más espectaculares y representativos del repertorio clásico, se pondrá en escena el 21 de diciembre, y El lago de los cisnes, también con música del compositor ruso y coreografía de Ivanov y Petipá, despedirá el año el viernes 30 de diciembre.

    Programación y precios de Danza Málaga 2022:

    Martes 18 de octubre. El discurso. ESTRENO. Cía. Flamenca Marina Perea. Teatro Echegaray (TE). 15 €

    Miércoles 19 de octubre. Ponte en sus zapatos. Cía. David Segura. TE. 15 €

    Jueves 20, viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de octubre. Alma. Sara Baras. Teatro Cervantes (TC). De 18 a 54 €

    Viernes 21 de octubre. Mínimal singular. ESTRENO. Manuela Nogales Danza. TE. 15 €

    Sábado 22 de octubre. Golondrinas. Compañía Violeta Borruel. TE. 15 €

    Domingo 23 de octubre. ¿Cuál es mi nombre…? Te Danza. Incluido en el ciclo de Teatro Infantil. TE. 6 €

    Martes 25 de octubre. La muerte y la doncella. Institut Valencià de Cultura (coreografía de Asun Noales). TC. 20 €

    Miércoles 26 de octubre. Merak. ESTRENO. RaulDuran Compañía de Danza. TE. 15 €

    Viernes 28 de octubre. Los inescalables Alpes, buscando a Currito. ESTRENO EN ANDALUCÍA. La Chachi. TE. 15 €

    Sábado 29 y domingo 30 de octubre. La bella otero. Ballet Nacional de España. TC. De 20 a 65 €

    Sábado 29 de octubre. Vigor mortis. OtraDanza. TE. 15 €

    Domingo 30 de octubre. Las maravillas del mundo. Cía. David Segura. Incluido en el ciclo de Teatro Infantil. TE. 6 €

     

    Martes 1 de noviembre. Las furias. Nieves Rosales. SilencioDanza. TE. 15 €

    Miércoles 2 de noviembre. Gala de estrellas. Ballet de Kiev bailando desde el corazón. TC. De 15 a 45 €

    Del miércoles 16 al sábado 26 de noviembre. Hiraeth. ESTRENO. Factoría Echegaray. TE. 15 €, con 2X1 todos los días

    Miércoles 21 de diciembre. La bella durmiente. Ballet Clásico Internacional. TC. De 15 a 45 €

    Viernes 30 de diciembre. El lago de los cisnes. Ballet Clásico Internacional. TC. De 15 a 45 €

    e-max.it: your social media marketing partner









    ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES

    Andalucía apuesta por la depuración, la desalación y las presas ante los problemas de agua en la Costa del Sol

    El proyecto, que se licitará en noviembre, contempla la ampliación y modernización de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Río Verde, una infraestructura de los años 70 "que se ha quedado antigua". En estos momentos, se están…
    ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES

    La Junta destaca su apuesta por los grandes eventos para reforzar la marca Andalucía

    "Desde 1987 se celebran grandes eventos en un binomio Jerez y motos que ya es indestructible. En estas cuatro décadas hemos conseguido que este fin de semana sea el más especial de todo el mundial. No hay duda de que este ambiente, el calor de los…
    ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES

    El 1-1-2 coordina 21.300 incidencias en Andalucía durante la Semana Santa

    Por provincias, Sevilla es la que ha coordinado el mayor volumen de emergencias a lo largo de esta Semana Santa, con un total de 5.397, seguida de Málaga con 4.663. A continuación se sitúan Granada y Cádiz, con 2.611 y 2.574, respectivamente. Le…
    ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES

    Andalucía compensará con 6,37 millones de euros las paradas temporales del sector pesquero en 2025

    En el caso concreto de la flota marisquera que utiliza artes menores para la captura de pulpo en el litoral mediterráneo andaluz o en el Golfo de Cádiz, se requiere que al menos 100 días de actividad se hayan dedicado a esta pesquería, con un…
     


     






En BenalGO.es, como otros periódicos, utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, elaborar información estadística y perfilar sus hábitos de navegación, para mostrarle publicidad y contenidos adaptados a sus preferencias. Podemos adicionalmente compartir estos análisis de navegación con terceros para la personalización de la publicidad.

Más información Saber más

Acepto

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

POLITICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador–BenalGO.es no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

- Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de terceros: La Web de BenalGO.es puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de BenalGO.es, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

A continuación te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las cookies en tu navegador.

Internet Explorer™ :

Versión 5
http://support.microsoft.com/kb/196955/es

Versión 6
http://support.microsoft.com/kb/283185/es

Versión 7 y 8
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Versión 9
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows7/How-to-manage-cookies-in-Internet-Explorer-9

Safari™:
http://support.apple.com/kb/PH5042?viewlocale=es_ES http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Google™ https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en

Firefox™:
http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies

Opera™ :
http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

Android
http://support.google.com/android/?hl=es

Windows Phone
http://www.windowsphone.com/es-ES/how-to/wp7/web/changing-privacy-and-other-browser-settings

Blackberry
http://docs.blackberry.com/en/smartphone_users/deliverables/18578/Turn_off_cookies_in_the_browser_60_1072866_11.jsp

Si deseas información adicional sobre cómo configurar las Cookies detallada por proveedor o administrar tus preferencias, visita el portal Your Online Choices.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con BenalGO.es a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+ NOTICIAS | CONTRACRÓNICA.ES


TORREMOLINOS | TEMA DEL DÍA

Más de setenta obras del artista Ché Durán se pueden visitar en el Ayuntamiento hasta el próximo 20 de junio

La exposición ‘Cien años con Ché Durán’ ha sido hoy inaugurada por la alcaldesa, Margarita del Cid. El artista recibió la Medalla al Mérito Municipal en el ámbito cultural, a título póstumo, en el año 2021
BENALMÁDENA

Emabesa acuerda con el Ayuntamiento implementar mejoras en toda la red de abastecimiento de calle Zodiaco

El objetivo es avanzar en paralelo por Sagitario, desde García Lorca hasta calle Virgo, adelantando su inicio a partir del día 5 de mayo. Policía Local habilita un vial alternativo para residentes y vehículos autorizados por calle Aguacate, avenida Gamonal y…
BENALMÁDENA | TEMA DEL DÍA

Arranca la segunda edición de ‘Letras B’ con grandes autores, música en vivo y un tributo único en Andalucía al mundo de la cultura y los libros

Enmarcada en la celebración del Mes del Libro, fue inaugurada por el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en la Junta de Andalucía, Carlos García, el vicepresidente y diputado provincial de Cultura, Manuel López Mestanza, y la edil de Cultura,…

TORREMOLINOS | TEMA DEL DÍA

Más de setenta obras del artista Ché Durán se pueden visitar en el Ayuntamiento hasta el próximo 20 de junio

La exposición ‘Cien años con Ché Durán’ ha sido hoy inaugurada por la alcaldesa, Margarita del Cid. El artista recibió la Medalla al Mérito Municipal en el ámbito cultural, a título póstumo, en el año 2021
BENALMÁDENA | TEMA DEL DÍA

Arranca la segunda edición de ‘Letras B’ con grandes autores, música en vivo y un tributo único en Andalucía al mundo de la cultura y los libros

Enmarcada en la celebración del Mes del Libro, fue inaugurada por el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte en la Junta de Andalucía, Carlos García, el vicepresidente y diputado provincial de Cultura, Manuel López Mestanza, y la edil de…
FUENGIROLA | TEMA DEL DÍA

Fuengirola refuerza su solvencia económica, cerrando el ejercicio 2024 con 15,7 millones de euros de superávit

Mantiene la deuda 0, continúa con los impuestos congelados y ofreciendo las ayudas del 30% a los contribuyentes empadronados
MIJAS

El Ayuntamiento de Mijas organizará la tradicional sardinada el próximo 1 de mayo

Coincidiendo con el Día Internacional de los Trabajadores, la plaza del Torreón de La Cala acogerá el encuentro en el que se repartirán 600 kilos de sardinas
MÁLAGA | TEMA DEL DÍA

La Gala Michelín en Málaga "abrirá otra ventana de Andalucía al mundo"

Según la consejera de Economía, la cocina andaluza es "una de las señas de identidad de la 'Marca Andalucía', que hoy conquista el mundo también por el paladar". Así, se ha referido a diferentes estudios que indican que hasta el 70% de los viajeros…
MÁLAGA | TEMA DEL DÍA

Abre en Málaga el cuarto depósito judicial público para custodiar vehículos y narcolanchas

Se trata de un servicio adjudicado por concurso público por casi 700.000 euros para 24 meses prorrogables. Una fórmula que garantiza una gestión eficiente, transparente y legal frente al la inseguridad jurídica y los sobrecostes que provocaba el…
MÁLAGA | TEMA DEL DÍA

Ronda ha recibido esta Semana Santa un 30% más de visitantes alcanzando los 80.000 turistas y una media de ocupación con picos del 94%

El turismo nacional ha supuesto el 46% del total, con procedencia de Madrid principalmente, y del 54% internacional el francés ha sido el principal visitante
TORREMOLINOS | TEMA DEL DÍA

Más de 1.000 deportistas extranjeros generan en abril un impacto económico cercano a los 600.000 euros en Torremolinos

Un total de 48 equipos, principalmente de natación y atletismo, se ejercitan estos días en las instalaciones deportivas municipales