El acto de inauguración, que contará con la presencia de diferentes miembros de la Corporación Municipal, comenzará a las 12:00 horas y tendrá numerosas actividades, un pasacalles infantil, talleres infantiles y atractivos como hinchables, reparto gratuito de helados o camas elásticas y música en directo, entre otros alicientes
Una promesa cumplida; un sueño hecho realidad. Fuengirola celebrará con una gran fiesta mañana sábado, desde las doce y hasta las dos del mediodía, la apertura oficial del Bulevar Alcalde Clemente Díaz Ruiz, por parte de la alcaldesa, Ana Mula, y diferentes miembros de la Corporación Municipal. La apuesta firme del equipo de gobierno por el impulso de este proyecto de reconversión y mejora de esta céntrica avenida de la ciudad ha logrado crear un espacio pensado para que el peatón tenga un protagonismo especial, aunque siempre sin olvidar que es una zona de tránsito de vehículos, ya que ésta es una de las principales entradas a la ciudad.
Y como el objetivo de la alcaldesa, Ana Mula, ha sido siempre que fuera una gran fiesta y una jornada de celebración habrá numerosas actividades; un pasacalles infantil, talleres infantiles (bloc de notas, pintura, cupcake...) y atractivos como hinchables, reparto gratuito de helados, algodón de azúcar y buñuelos, camas elásticas, yincana deportiva, segways y música en directo, entre otros alicientes. Todo será gratuito para los asistentes.
Datos del proyecto
El bulevar Alcalde Clemente Díaz Ruiz es una de las principales arterias de comunicación de Fuengirola, ya que sirve para enlazar el centro de la ciudad con la A7. No obstante, su diseño había quedado obsoleto puesto que su última “mejora” fue en abril 1996, es decir, hace ya 20 años. Por lo que era más que necesario poner en marcha la remodelación integral para cambiarlo por completo y mejorar la carta de presentación de la ciudad.
“Era una obra compleja y muy complicada porque es una de las principales arterias de acceso y salida de la ciudad, que registra de forma habitual una importante densidad de tráfico, y cuenta con unas dimensiones de ancho y largo importantes también. Por ello fue necesario distribuir los trabajos en diferentes fases, y en esta primera, que ya está concluida, se han invertido más de 2,6 millones de euros, una cantidad importantísima no sólo para renovar por completo su imagen en superficie sino lo más importante, como siempre digo, para cambiar e instalar unas canalizaciones de servicios acordes con los tiempos que corren”, manifestó la alcaldesa, insistiendo en que “no se pierden aparcamientos, sólo se han reordenado los espacios y se ha creado acerado en un zona donde no había. Por lo que podemos estar más que satisfechos con el magnífico resultado de estos trabajos”.
Cabe recordar que el pasado nueve de enero dieron comienzo estas obras de remodelación integral en su primera fase, en concreto en el tramo comprendido entre el paseo Jesús Santos Rein y las calles Blanca Paloma y Miguel Bueno, lo que se traduce en 485 metros lineales y 15.500 metros cuadrados de superficie.
Dicha actuación ha contado con un plazo de ejecución de dos meses y medio y un presupuesto de 2.016.570 euros, una cantidad a la que hay que sumar los más de 600.000 euros en mejoras previstas, tal y como ha indicado Mula, porque gracias a la puesta en marcha de estos trabajos se han renovado todas las redes de suministros, incluyendo nuevas canalizaciones de pluviales y fecales, que se han cuadriplicado, de abastecimiento de agua, electricidad…
Asimismo, se han reordenado las zonas aparcamientos, manteniendo el mismo número actual, y se han colocado nuevas luminarias con iluminación de bajo consumo, mejorando enormemente la visibilidad en la zona. Por supuesto, creando un espacio que invite a pasear, siempre sin perder su condición de arteria de tráfico, que pasa a tener un carril por sentido, y ni plazas de aparcamiento.
Pero uno de los aspectos más esenciales del proyecto ha sido la creación de un bulevar central, en el que la vegetación tiene un papel protagonista con la colocación de 140 palmeras y jardineras. Con esta instalación, que ha sustituido a la mediana que había hasta el momento, se pretende dar al peatón el papel que se merece, todo ello sin perjudicar el tránsito de vehículos. Y además, para mejorar la visibilidad de los pasos de peatones estos van iluminados.