El Consejo de Administración del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén ha aprobado su proyecto de Presupuesto para el ejercicio 2023, que asciende a 2.277.275 euros. En relación con las transferencias corrientes que recibe el Consorcio, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio de Junta de Andalucía incrementa su aportación de 680.420 euros del ejercicio 2022, prorrogado del ejercicio 2021 a 823.498 euros para el ejercicio 2023, lo que supone un incremento de 21,03%. La aportación del resto de entidades Consorciadas (Diputación Provincial y Ayuntamientos) asciende a 201.168 euros, con un incremento en su conjunto de 6.634 euros, un 3,41% de media respecto a las cuentas prorrogadas de 2021.
En cuanto a las transferencias de capital, que financian las inversiones en infraestructuras y sistemas de información del Consorcio, corren a cargo de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio en su totalidad y ascienden en el ejercicio 2023 a 79.113 euros.
La aportación total de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda al Consorcio de Jaén ascenderá para el ejercicio 2023 a 902.611 euros. De esta forma la administración autonómica asume el 82% total de aportaciones frente al 18% que asumen las entidades Locales que forman el Consorcio (Diputación Provincial de Jaén y Ayuntamientos integrados).
El delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, ha subrayado que el Presupuesto aprobado demuestra “el compromiso por el transporte público y su apuesta por la mejora de los servicios de las 55 líneas de transporte regular que se desarrollan en su ámbito territorial, formado por 27 municipios de la provincia de Jaén, donde los habitantes pueden utilizar la tarjeta de transporte del Consorcio que supone un descuento medio del 30%, con un total de 803.272 viajes a cierre de octubre”.
En la misma sesión del Consejo de Administración se ha dado cuenta de la evolución de la demanda de los servicios de transporte, con un incremento del 40% respecto al ejercicio anterior y donde se ha destacado el aumento del uso de la tarjeta del Consorcio en los servicios de transporte urbano de la ciudad de Jaén, que a cierre de octubre alcanza la cifra de 55.645 viajes realizados con la tarjeta del Consorcio, 27.314 más que en mismo periodo del ejercicio anterior. Estos datos avalan la consolidación de la tarjeta de transporte del Consorcio como título válido que permite la intermodalidad, así como la puesta en marcha de Tarjeta Joven de Transporte, con 5.282 solicitudes y cuya bonificación además es acumulable al descuento de tarjetas nominativas de familia numerosa que sean menores de 30 años y así lo solicitan.
En dicha sesión también se ha informado sobre los datos de los servicios especiales establecidos con motivo de la Feria de San Lucas de 2022, dispuestos entre las 18:00 horas y 04:00 horas, que han obtenido un 52% de incremento respecto al ejercicio anterior, obteniéndose en el fin de semana del 8 y 9 de octubre, un total de 2.807 viajes y del 15 y 16 de octubre un total de 5.126 viajes.
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén se constituye con objeto de articular la cooperación económica, técnica y administrativa entre las Administraciones consorciadas a fin de ejercer de forma conjunta y coordinada las competencias que les corresponden en materia de creación y gestión de infraestructuras y servicios en transporte, en el ámbito territorial de las entidades consorciadas.
El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén está constituido por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén y los Ayuntamientos de Jaén, Fuerte del Rey, La Guardia de Jaén, Jamilena, Mancha Real, Martos, Mengíbar, Pegalajar, Torredelcampo, Torredonjimeno, Los Villares y Villatorres. Mediante Convenio de Colaboración están adheridos al sistema tarifario del Consorcio los municipios de Fuensanta de Martos, Valdepeñas de Jaén, Torreblascopedro, Cárcheles, Torres, Villardompardo, Espeluy y Albanchez de Mágina, así como en los municipios de Andújar, Arjona, Arjonilla, Escañuela, Lahiguera, Cazalilla y Villanueva de la Reina.