En las 26 propuestas de Factoría Fénix se incluyen, entre otros, espectáculos de Caramala, SilencioDanza, Mu Teatro, Viviseccionados, Nuevo Teatro Musical, REA Danza, El Espejo Negro, Pata Teatro, Fernando Hurtado, Induoteatro y el trío formado por Alessandra García, Raquel Barcala y La Chachi.
Los espectáculos se celebrarán con aplicación de las medidas higiénico-sanitarias en vigor, que garanticen la salud de público, artistas y personal de los espacios escénicos
Los espacios escénicos municipales de Málaga renacen este miércoles 17 de junio con una jornada de puertas abiertas en el Teatro Echegaray. La desescalada empieza esa tarde con De hienas y perros o el eco de los caníbales, un exitoso y premiado montaje de Factoría Echegaray que produce en gira Cinco Huellas Producciones y que será la primera representación de Factoría Fénix, uno de los tres proyectos del programa de revitalización del sector Málaga, Cultura reActiva. María Martínez de Tejada, Rocío Rubio, Virginia Nölting, Asun Ayllón y Pilar Esteban ‘LaPili’, las actrices de De hienas y perros o el eco de los caníbales, recrearán la historia de cinco mujeres perseguidas escrita por Paco Bernal y dirigida por Mercedes León en una jornada de celebración de la vuelta a la actividad escénica que coincide en el tiempo con la reapertura de otros grandes teatros nacionales como el Arriaga bilbaíno o los madrileños Teatros del Canal y La Abadía.
La primera semana continuará con La mano, comedia negra de LaZeta en la que Carlos Zamarriego vuelve a discurrir sobre el poder del dinero con Víctor Castilla y Juan Antonio Hidalgo sobre las tablas (jueves 18). Las tablas del Echegaray recibirán seguidamente el desopilante musical ‘monjil’ de Teatrical Producciones Sorprendidas, en el que Celia Dolci dirige a Álex Franconetti, Jacaranda Rey, Lola Segura, Sarah Benavente y Malena García Boer (viernes 19); el duelo cómico entre padre, Juanma Lara, e hija, Olivia Lara, en De tal palo tal astilla, de Teatroz (sábado 20), y la conexión entre Jóvenes Clásicos y TanTonTería Teatro para adaptar a Calderón para los niños en La vida es cuento (domingo 21). Las invitaciones para la función del 17 (dos por persona) se podrán retirar desde el martes 16 en taquilla. Las entradas para el resto de espectáculos para adultos (todos a las 20.30 horas) están ya a la venta por un precio de 10 euros. La vida es cuento y el resto de infantiles se celebrarán a las 12.00 de los domingos, y sus tiques se pueden adquirir por 6 euros.
Factoría Fénix es la primera rama de Málaga, Cultura reActiva, programa impulsado por los teatros municipales de la ciudad para insuflar vida al sector tras la crisis sanitaria. Más adelante se anunciarán las programaciones de sus otros dos apartados, Terral de Málaga y Artes Escénicas en tu Zona, que se celebrán entre julio y agosto en el Teatro Cervantes y los once distritos respectivamente.
26 puestas en escena entre este miércoles 17 de junio y el domingo 26 de julio forman el cartel de Factoría Fénix, que plasmará toda la vitalidad y diversidad del teatro y la danza de Málaga en una foto fija y a la vez dinámica de la profesión. En su programa coinciden compañías de larga experiencia y tradición en la ciudad con nuevas propuestas, se incluyen varias obras estrenadas en el Festival de Teatro de Málaga y están representados todos los géneros. El teatro clásico a través de Pata Teatro y Jóvenes Clásicos; los nuevos lenguajes escénicos que exponen Mu Teatro, Viviseccionados o el trío formado por Alessandra García, Raquel Barcala y La Chachi; los musicales de Teatrical o Nuevo Teatro Musical; las artes del movimiento a través de SilencioDanza, La Pícara, REA Danza y de nuevo La Chachi; los títeres para adultos de El Espejo Negro; la comedia de Teatroz o Caramala; el monólogo conducido por Antonio Zafra; el infantil según Fernando Hurtado, Beyond Danza, Susana Almahano o daniDanielo, o la fusión de géneros de BUM Creaciones estarán presentes de jueves a domingo en el Teatro Echegaray. Factoría Fénix también incluye en su nómina montajes de Induoteatro, LaZeta, Sr Correcto, La Pescadería Ambulante y La Caja de Grillos, con lo que el drama social, el teatro político y la comedia negra también tendrán su hueco.
Cervantes, Echegaray, sí, seguros
Siguiendo la normativa de la desescalada, se pondrá a disposición del público el 50 % del aforo del Teatro Echegaray, y se garantizarán las distancias exigibles por la normativa vigente. Además, tanto el Echegaray como el Cervantes han implantado normas higiénico-sanitarias para convertirse en espacios seguros para los espectadores, personal y artistas. De hecho, Málaga, Cultura reActiva se acompaña con el lema Cervantes, Echegaray, sí, seguros.
Los cinco espectáculos de la primera semana
De hienas y perros o el eco de los caníbales. Miércoles 17. 20.30 horas.
Factoría Echegaray y Cinco Huellas Producciones
Autoría: Paco Bernal
Dramaturgia y dirección: Mercedes León
Interpretación: María Martínez de Tejada, Rocío Rubio, Virginia Nölting, Asun Ayllón y Pilar Esteban 'LaPili'
PREMIO ESPECIAL JOSÉ MARÍA RODERO A LA MEJOR DIRECCIÓN EN EL XXI CERTAMEN NACIONAL DE TEATRO PARA DIRECTORAS DE ESCENA DE TORREJÓN DE ARDOZ
PREMIO DE TEATRO ATENEO DE MÁLAGA 2018 AL MEJOR ESPECTÁCULO Y MEJOR DIRECCIÓN
Sinopsis. Cinco mujeres huyen de la guerra, la violencia, la miseria, la explotación y el miedo. Vidas que conforman un mapa del mundo. A veces huir es la única salida que tienen los que buscan con desespero asirse, si no a la vida, al menos a algo tan desastroso y doloroso como lo que dejaron atrás. Estos cinco personajes se encuentran a caballo entre la huida y la búsqueda, debatiéndose continuamente en la quimera de lo que fueron y lo que son, lo que dejaron y lo que encontraron.
La mano. Jueves 18. 20.30 h
LaZeta Teatro
Autoría y dirección: Carlos Zamarriego
Interpretación: Víctor Castilla y Juan Antonio Hidalgo
Sinopsis. Una tarde en un parque, mientras una hormiga se aferra a una brizna de hierba, un ser humano cualquiera recibe la visita de un inversor con una oferta increíble: quiere comprar su mano derecha por mucho, mucho dinero.
Sorprendidas. Coronavirus edition. Viernes 19. 20.30 h
Teatrical Producciones
Autoría: Dan Doggin
Interpretación: Álex Franconetti, Jacaranda Rey, Lola Segura, Sarah Benavente y Malena García Boer
Música: Dan Goggin
Dirección musical: Nacho Doña y Néstor Silva
Coreografía: Jacaranda Rey
Dirección: Celia Dolci
Sinopsis. Cinco monjas de un convento organizan una gala benéfica para enterrar al resto de la congregación, sesenta monjas fallecidas por intoxicación justo antes de que se declarara el estado de alarma y que se han quedado en los congeladores del convento. Sin poder vender dulces o recaudar dinero en las iglesias, las monjas se reinventan y organizan esta gala para aquellos valientes que se atrevan a asistir al teatro y recaudar el dinero necesario para enterrarlas.
De tal palo tal astilla. Sábado 20. 20.30 h.
Teatroz
Autoría e interpretación: Olivia Lara y Juanma Lara
Dirección: Juanma Lara y Olivia Lara
Sinopsis. De tal palo tal astilla es un espectáculo cómico en el que padre e hija, actor y actriz de distintas generaciones, se enfrentarán a su profesión con dos puntos de vista muy diferentes. Diferencias que crearían roces entre compañeros de trabajo, pero más aún entre un padre y una hija. Una pareja cómica en constante desacuerdo que se mostrará ante el público tal y como es entre bambalinas. Ambos lidian con su gremio cada día como pueden. Él desde la experiencia y el cansancio y ella desde la ilusión y la decepción.
La vida es cuento. Domingo 21. 12.00 h
Jóvenes Clásicos y TanTonTeria Teatro
Autoría y dirección: José Carlos Cuevas a partir de La vida es sueño, de Calderón de la Barca
Interpretación: Pilar Aguilarte y Javier Sancho
Composición musical nana: José Manuel Padilla
Interpretación nana: Alicia López
Sinopsis. Sofía está castigada en su habitación cuando de repente se va la luz en todo el barrio. A Sofía le da mucho miedo la oscuridad. Asustada, llama a su padre, pero en su lugar aparece el rey Basilio, que la conducirá hacia el mundo onírico de La vida es sueño. Allí conocerá a Segismundo y aprenderá que con mal comportamiento no se llega muy lejos pero que haciendo las cosas bien la vida puede ser completamente diferente.
El resto de las propuestas de Factoría Fénix
Tras las obras de esta primera semana, Factoría Fénix prosigue el jueves 25 de junio con revoLUZión, obra de teatro-danza interactiva y performática de la compañía de Eun Kang, Mu Teatro, que abre una semana en la que predomina la vanguardia y los nuevos lenguajes. Seguirán un premiado texto de José Andrés López para Viviseccionados, Fauces, en el que trata diversas facetas de la adoración que une a las personas (viernes 26); La gramática de los mamíferos. Apareamiento, adicciones, territorio, un celebrado espectáculo de la bailarina y actriz Mª del Mar Suárez, ‘La Chachi’, que se asoma al abismo del flamenco más contemporáneo (sábado 27), y La psicología del color, la inmersión de la compañía de David Segura, Beyond Danza, en el baile para niños (domingo 28).
Antonio Zafra presentará ya en julio Oye, escucha, un divertido monólogo estilo ‘stand-up comedy’ en el que aborda la realidad diaria de una persona sorda (jueves 2), en una semana que recibe a Chico García, Mariché López y daniDanielo. El primero firma para Induoteatro Clytemnestra. Una mujer, protagonizado por él mismo, Pilar Jiménez y Jesús Luque (viernes 3); Mariché baila Material, una pieza de flamenco contemporáneo de La Pícara que dirigen ella y Ery Nízar (sábado 4), y el Echegaray recibe el domingo Imagina ¡un circo mágico!, con daniDanielo dirigido por Carlos Bahos y acompañado en escena por Úrsula Rosma (día 5).
La Pescadería Ambulante, compañía de David Mena, representa el jueves 9 El Gran Crucero, teatro político y social tras el que desembarcan en escena Alessandra García, Raquel Barcala y ‘La Chachi’ con Histeria universal, comedia grotesca y descarada sobre el papel de la mujer en la evolución de la humanidad (viernes 10), y Javier Viana con el cruce de géneros de Espejo. Capricho escénico, obra lorquiana que estrenó en su día en el Cervantes (sábado 11). Colores, de Susana Almahano, pondrá el broche la mañana del domingo con danza y teatro para los más bajitos de la casa.
Más teatro social, en este caso con el Alzheimer como argamasa, nos traerá Yo sí sé quién eres (miércoles 15), texto de Manuel Navarro que dará paso a Insólitas situaciones en las que nunca bailarías tango, espectáculo de baile contemporáneo de R.E.A. Danza con mucha teatralidad y comicidad (jueves 16). Factoría Fénix retorna a continuación al teatro clásico con el retrato del Siglo de Oro del Lázaro de Tormes de los veteranos Pata Teatro (viernes 17), premiado montaje al que sigue otro multigalardonado espectáculo, el Espejismo que El Espejo Negro estrenó en estas mismas tablas en febrero del 19 (sábado 18). La semana se cierra con otra compañía veterana, la del coreógrafo y bailarín Fernando Hurtado, con el delicado infantil De flor en flor (domingo 19).
La verdadera historia de la muerte de FF, adaptación de Angélica Gómez de un texto de Max Aub para la compañía Sr Correcto, abre la última semana de Factoría Fénix (jueves 23). Nieves Rosales volverá a través de SilencioDanza a pisar las tablas del Echegaray con la revisión del amor trágico de Dido (viernes 24), y también regresarán al escenario municipal Manolo Supertramp, Nacho Doña y el resto de la troupe de Nuevo Teatro Musical con su refrescante Desmontando musicales, capítulo Stephen Sondheim (sábado 25). Y el cierre de este ciclo concebido para dotar de nueva vida y contenido al sector le corresponde a la compañía que inauguró en su día el Echegaray, Caramala, con Carmen Baquero, Virginia Muñoz y Noemí Ruiz reponiendo La hora feliz el domingo 26.
El espíritu de Málaga, Cultura reActiva
Elaborado bajo las directrices de nuestra Área de Cultura, el programa Málaga, Cultura reActiva nace con el propósito de revitalizar el sector, que ha pasado de una intensa y extensa actividad escénica a la desaparición total de la misma, con un impacto económico para compañías y artistas de tal naturaleza que les ha llevado a una situación crítica. Dividido en tres proyectos, Factoría Fénix (teatro y danza en el Teatro Echegaray), Terral de Málaga (música y danza en el Teatro Cervantes) y Artes Escénicas en tu Zona (teatro, danza, circo y magia para toda la familia en los distritos), Málaga, Cultura reActiva lanzó una convocatoria abierta a compañías y artistas malagueños a la que se presentaron un total de 233 propuestas, de las que se escogieron finalmente 53 espectáculos.