El Ayuntamiento de Granada pone en marcha un servicio pionero en Andalucía dirigido a facilitar el reciclaje de muebles y enseres usados en la ciudad para lo que informará a través de Internet de los objetos desechados y los puntos de la ciudad dónde serán depositados por parte de las personas que se desprenden de los mismos.
Se trata del proyecto 'Muebles solidarios. Reserva y llévatelo”, impulsado por el área de Medio Ambiente en colaboración con Inagra, empresa responsable del servicio de recogida y limpieza de la ciudad, que publicará en su web las peticiones que a diario realizan los ciudadanos en el Servicio de Recogida de Muebles y Enseres, para que así puedan ser retirados por las personas interesadas.
La iniciativa, que ha sido presentada esta mañana por la concejala de Medio Ambiente, Pepa Rubia, y el gerente de Inagra, Sebastián Fernández, se materializará a través de la página inagra.es/muebles-solidarios, en la que se informará, en la sección 'Muebles solidarios', tanto de los muebles y enseres desechados como de los puntos de la ciudad en los que serán depositados.
La información se distribuirá en la web a través de un mapa de la ciudad con los puntos donde se depositarán los muebles o electrodomésticos, una clasificación por objetos y un listado del total del material desechado. Además, Además, tal y como ha detallado Sebastián Fernández, para facilitar el servicio se ha incorporado un localizador de la ciudad.
La nueva prestación municipal permite a las personas interesadas en hacerse con los muebles usados hacer la reserva a través de la web, de la que desaparecerán del listado una vez que hayan sido seleccionados. La retirada de los objetos reservados deberá realizarse en horario de 20.00 a 23.00 horas momento en el que los camiones del Servicio de Recogida de Muebles y Enseres inicia la jornada de retirada.
La edil, quien ha mostrado su satisfacción por dar un paso más en la apuesta del equipo de gobierno por el reciclaje, ha advertido de que, pese a que facilitamos la reserva, “no podemos garantizar al cien por cien que el objeto reservado esté en su sitio cuando se pase el interesado a retirarlo, porque puede ser cogido por cualquier persona”.
A su vez, se ha referido a la gran demanda del servicio de recogida de muebles usados, que ha recordado que es gratuito, y que registra a diario una media de un centenar de peticiones. Así, en lo que va de año, se han contabilizado un total de 14.216 solicitudes, siendo los meses de verano, con 1.549, en junio; 1.876 en julio, y 1.740, en agosto, el periodo con mayor actividad. De hecho, el Ayuntamiento de Granada ha reforzado esta prestación con dos equipos de recogida de enseres más, que se mantienen activos en la actualidad, “ya que el número de peticiones han seguido aumentando, alcanzándose en septiembre 2.012 demandas”, ha informado.
La edil ha mostrado “su satisfacción” por los avances dados por el equipo de gobierno en la conservación y cuidado del medio ambiente, con una clara apuesta por el reciclado, tal y como refleja, según ha recordado, “la puesta en marcha de un eco parque móvil en los barrios históricos del Albaicín, Realejo y Centro y ahora con una nueva prestación dirigida a reutilizar los muebles usados”, ha dicho.
NOTICIAS | 24 HORAS
Granada facilita el reciclaje de muebles usados con un nuevo servicio municipal gratuito
--| #estápasandoGO | Malaganews.esLa iniciativa, que ha sido presentada esta mañana por la concejala de Medio Ambiente, Pepa Rubia, y el gerente de Inagra, Sebastián Fernández, se materializará a través de la página inagra.es/muebles-solidarios, en la que se informará, en la sección 'Muebles solidarios', tanto de los muebles y enseres desechados como de los puntos de la ciudad en los que serán depositados.
ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES
El 1-1-2 coordina 21.300 incidencias en Andalucía durante la Semana Santa
Por provincias, Sevilla es la que ha coordinado el mayor volumen de emergencias a lo largo de esta Semana Santa, con un total de 5.397, seguida de Málaga con 4.663. A continuación se sitúan Granada y Cádiz, con 2.611 y 2.574, respectivamente. Le…
ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES
Andalucía compensará con 6,37 millones de euros las paradas temporales del sector pesquero en 2025
En el caso concreto de la flota marisquera que utiliza artes menores para la captura de pulpo en el litoral mediterráneo andaluz o en el Golfo de Cádiz, se requiere que al menos 100 días de actividad se hayan dedicado a esta pesquería, con un…
CONTRACRÓNICA.ES
Empleo apoya el asociacionismo en el comercio y la artesanía local con 1,8 millones de euros
La línea 2 se centra en actuaciones de dinamización y promoción del comercio minorista, tanto en espacios comerciales abiertos con en mercados ambulantes y de abastos. En este caso, podrán acogerse a las ayudas proyectos que contengan acciones de…
CONTRACRÓNICA.ES
El Gobierno andaluz refuerza sus servicios de apoyo al emprendimiento con el CADE de Fuengirola
La sede tiene una superficie total aproximada de casi 43 metros cuadrados dividida en dos espacios ubicados en la misma calle, la calle Miguel Bueno. El primero de ellos consta de 23 metros cuadrados y se localiza en el Centro de Desarrollo e…