Tu diario local

 

   NOTICIAS | 24 HORAS  

Una glorieta de Ortega y Gasset, con el nombre de ‘Ingeniero Domínguez de Gor’

--| #estápasandoGO |  

A pesar de estos reveses, Francisco Domínguez Toledo, hijo del fundador, reabrió la fábrica en 1941, en plena postguerra, bajo la denominación social Domínguez Toledo, para continuar la tradición textil familiar y dedicarse a la fabricaci6n y comercialización de calcetines y medias de algodón



    A partir de hoy, una glorieta de la zona de la avenida Ortega y Gasset lleva el nombre de ‘Ingeniero Domínguez de Gor’ como reconocimiento a la labor empresarial del fundador de la empresa textil ‘Mayoral’, Rafael Domínguez de Gor. Además de su labor al frente de esta  industria puntera en el sector de la moda infantil, su compromiso con el mundo de la cultura y del mecenazgo empresarial le ha llevado a presidir, desde su creación en el año 2002, la Fundación Malaga.

    La glorieta está situada en la avenida Ortega y Gasset a la altura de la calle Rusia. Esta denominación fue tratada en Comisión Técnica de Calles y aprobada por decreto del alcalde del pasado mes de diciembre. La petición ha sido avalada por numerosas firmas entre ellas las de los máximas representantes institucionales de la provincia.

    RAFAEL DOMÍNGUEZ DE GOR

    Rafael Domínguez de Gor nació en Malaga en 1937 en el seno de una familia dedicada a la industria textil. Siguiendo esta tradición cursé los estudios de Ingeniería Industrial Textil en la Universidad Politécnica de Barcelona, que prosiguió con los de doctorado en Ingeniería, grado académico que alcanzó en 1966. Completó su formación con un Senior Manager de la Universidad de Harvard. Especialista en la configuración y coordinación de sistemas de producción, toda su carrera empresarial está vinculada al grupo Mayoral, que comenzó como una pequeña industria familiar y que bajo su gestión se ha convertido en uno de los más importantes grupos textiles de moda infantil y juvenil de Europa. Su carácter firme y decidido le ha permitido tener las ideas muy claras para dirigir a buen puerto la firma que heredó de sus mayores.

    Trayectoria profesional: Grupo Mayoral

    Mayoral, el grupo empresarial creado por Rafael Domínguez de Gor, es uno de los mejores ejemplos existentes en Andalucía y, Málaga en particular, de éxito comercial a partir de la evolución desde una modesta empresa hasta alcanzar una posición de liderazgo en el mercado nacional y de clara expansión en el internacional, sin perder su carácter de empresa familiar. El éxito de Mayoral tiene su clave en la capacidad de adaptación que han mostrado las sucesivas generaciones que han dirigido la firma: adaptación a los hábitos de consumo, a las nuevas tecnologías, a las transformaciones en los proveedores y a los mercados y sus canales de distribución.

    La sede central está situada en Málaga, España. Las instalaciones se dividen en dos edificios: el principal con una superficie de más de 50.000 m2, donde se encuentran las oficinas centrales, recientemente ampliadas con la aportación de 4000m2 colindantes, y parte del almacén logístico, y el auxiliar de 20.000m2 dedicado exclusivamente a la logística. Esta gran infraestructura se completé en 2012 con el “almacén automático para clasificación de pedidos”. Se aloja en tres naves colindantes a la sede central, de 5.700m2 de superficie y 20 metros de altura. Los equipos duplican sus capacidades, alcanzando 40 millones de prendas/año clasificadas, 1.600 pedidos/día preparados y 15.000 referencias de catálogo por campaña. El uso de tecnología de última generación basada en el almacenamiento inteligente permite controlar automáticamente la ubicación de cada caja, alcanzando niveles de ocupación de estanterías superiores al 95%, manteniendo la capacidad de flujo. En la actualidad, Mayoral ha comenzado la obra de nuevas instalaciones en una superficie de 155.000 metros cuadrados, antiguamente pertenecientes a Intelhorce, histórica fábrica textil malagueña, para dar soporte a los planes de expansión de la marca. Estos terrenos acogen un edificio principal industrial elegante y monumental, de gran valor arquitectónico para la ciudad.

    La red exterior de Mayoral está formada por una serie de empresas con personal propio que comercializan las colecciones a través de sus representantes. En la actualidad son 17 las filiales comerciales, teniendo en cuenta su sede central en España: Italia, Portugal, Grecia, México, Francia, Polonia, Rusia, Turquía, Ucrania, Rumania, Kazajistan, Estados Unidos, China, Colombia, Perú, Bulgaria y Reino Unido. También es importante la red de agentes comerciales independientes que operan en otros 80 países en Europa, Oriente Medio, Asia Central, norte de África y Canadá.

    Sus orígenes empresariales:

    El origen del grupo Mayoral esta en Yunquera, pueblo de la Sierra de las Nieves, donde Rafael Domínguez Garcia puso en marcha en 1925 un pequeño taller dedicado a la fabricación de mantas, siguiendo la tradición textil del pueblo, que ya en el siglo XVIII contaba con una industria pañera de cierta importancia. A comienzos de la década siguiente el primer Domínguez se trasladé a Malaga con la idea de combinar la producción de mantas con la de medias y calcetines. El estallido de la Guerra Civil en 1936 frustré sus planes y se vio obligado a cerrar su modesta industria textil.

    A pesar de estos reveses, Francisco Domínguez Toledo, hijo del fundador, reabrió la fábrica en 1941, en plena postguerra, bajo la denominación social Domínguez Toledo, para continuar la tradición textil familiar y dedicarse a la fabricaci6n y comercialización de calcetines y medias de algodón. Con el paso del tiempo y el paulatino desarrollo económico de la sociedad española de los años cincuenta y sesenta la fábrica fue orientando su producción hacia las prendas confeccionadas (pantalones, camisas, etc.) dirigidas al público infantil. Las causas de esta reorientación productiva hay que buscarlas en la aparición de las fibras sintéticas y de nuevas técnicas de producción que amenazaban con poner en peligro la continuidad del negocio.

    La capacidad de adaptación a la evolución socioeconómica del país fue una de las claves de la supervivencia y del éxito de esta empresa familiar. En 1965, con Domínguez de Gor como ingeniero textil recién titulado e incorporado a la gestión de la industria, la marca se asienta definitivamente en Malaga y apuesta de forma decidida y exclusiva por el mundo de la moda infantil. Domínguez de Gor, representante de la tercera generación, se hizo cargo de una fábrica pequeña y sin deudas, pero con escaso futuro. Coincidiendo con unos momentos de notable crecimiento demográfico gracias a una alta tasa de natalidad (eran los años del “baby boom’), decidió enfocar la producción hacia un sector que por entonces estaba dando muestras de una gran potencialidad y que generaba expectativas de crecimiento: la confección de prendas infantiles. Además, no existían empresas líderes que dominaran este segmento del mercado y las condiciones de partida eran favorables: la tecnología de la que disponía la empresa para la fabricación de calcetines se adaptaba perfectamente a las nuevas líneas de producción y la red de comercialización era igualmente compatible con el cambio.

    A partir de entonces Domínguez Toledo fue modernizando sus instalaciones e incrementando su facturación año tras año, gracias a una cada vez mayor penetración en el mercado nacional y a una continua mejora del diseño y de la calidad de las prendas. En los años setenta surge la marca Mayoral, que dará nombre a la sociedad matriz del grupo, Confecciones Mayoral S.A., constituida en 1981 por los hermanos Rafael, Elisa y Maria Isabel Domínguez de Gor con un exiguo capital inicial de 30.000 pesetas, que poco tiempo más tarde se elevó hasta los cuatrocientos millones de pesetas.

    La apertura de la actividad fabril y comercial de Mayoral a los mercados exteriores fue una apuesta personal de Rafael Domínguez de Gor allá por los inicios de la década de los noventa, que conté con el apoyo de los miembros de la cuarta generación familiar que por entonces comenzaban a participar en la gestión del grupo. La empresa había desarrollado una tímida actividad exportadora entre 1976 y 1980, en la que se comercializaron sus prendas en algunos países europeos como Alemania, Francia y Bélgica. Hubo que esperar a una mejor coyuntura, una vez completada la integraci6én de España en la Unión Europea (por entonces todavía la CEE) para que diese comienzo una segunda etapa que se prolonga en la actualidad y que se ha revelado como uno de los pilares del funcionamiento del grupo, basado en la estrategia de abrir filiales comerciales que aprovechen los canales multimarcas existentes. El plan de internacionalización elaborado en 1993 se proponía como meta que en diez años las ventas exteriores igualaran a las nacionales, objetivo que se cumplid. La red comercial de Mayoral en el exterior tuvo sus primeros hitos en Francia y Portugal, donde se constituyeron las primeras filiales en 1990. En los años siguientes se fue completando con otras filiales en países de la Europa mediterránea (Italia en 1996 y Grecia en 2000), y ya en el siglo XXI se dio el salto al continente americano con la constituci6n de la filial mexicana en el afio 2003.

    Además de su dedicación empresarial, Rafael Domínguez de Gor es un acreditado experto en temas relacionados con la industria textil y participa en varias entidades privadas de carácter docente y cultural. Fue asesor técnico de la segunda edición del Diccionario textil panamericano Español-Inglés, Inglés-Español de Joaquín Rodríguez Ontiveros, publicada en la ciudad norteamericana de Atlanta en 1971. Por otra parte, siempre se ha mostrado especialmente interesado por la formación empresarial y el perfeccionamiento continuado de sus ejecutivos y mandos intermedios, y es colaborador habitual y miembro del patronato del Instituto Internacional San Telmo, entidad formativa creada en 1982 y dirigida a los altos directivos. Asimismo fue designado el 21 de diciembre de 1990 académico de mérito de la Academia Malagueña de Ciencias.

    Finalmente, Rafael Domínguez de Gor que no es un comercial, ni un financiero, se considera principalmente un organizador, o sea un experto en eficacia, y un líder y promotor de equipos humanos integrados con sistemas informáticos. Está casado con Mª Antonia de la Maza Peña, tienen seis hijos y una docena de nietos. RDG habla inglés y puede hacerse entender en catalán, francés o alemán.

    Su compromiso con el mundo de la cultura y del mecenazgo empresarial le ha llevado a presidir, desde su creación en el año 2002 y hasta 2015, la Fundación Malaga, entidad privada constituida por las más importantes empresas de la provincia con el objetivo de impulsar la promoción y el desarrollo social, cultural, deportivo e investigador de Malaga, especialmente mediante la captación de patrocinios públicos y privados.

    e-max.it: your social media marketing partner









    ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES

    El 1-1-2 coordina 21.300 incidencias en Andalucía durante la Semana Santa

    Por provincias, Sevilla es la que ha coordinado el mayor volumen de emergencias a lo largo de esta Semana Santa, con un total de 5.397, seguida de Málaga con 4.663. A continuación se sitúan Granada y Cádiz, con 2.611 y 2.574, respectivamente. Le…
    ACTUALIDAD | CONTRACRÓNICA.ES

    Andalucía compensará con 6,37 millones de euros las paradas temporales del sector pesquero en 2025

    En el caso concreto de la flota marisquera que utiliza artes menores para la captura de pulpo en el litoral mediterráneo andaluz o en el Golfo de Cádiz, se requiere que al menos 100 días de actividad se hayan dedicado a esta pesquería, con un…
    CONTRACRÓNICA.ES

    Empleo apoya el asociacionismo en el comercio y la artesanía local con 1,8 millones de euros

    La línea 2 se centra en actuaciones de dinamización y promoción del comercio minorista, tanto en espacios comerciales abiertos con en mercados ambulantes y de abastos. En este caso, podrán acogerse a las ayudas proyectos que contengan acciones de…
    CONTRACRÓNICA.ES

    El Gobierno andaluz refuerza sus servicios de apoyo al emprendimiento con el CADE de Fuengirola

    La sede tiene una superficie total aproximada de casi 43 metros cuadrados dividida en dos espacios ubicados en la misma calle, la calle Miguel Bueno. El primero de ellos consta de 23 metros cuadrados y se localiza en el Centro de Desarrollo e…
     


     






En BenalGO.es, como otros periódicos, utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios, elaborar información estadística y perfilar sus hábitos de navegación, para mostrarle publicidad y contenidos adaptados a sus preferencias. Podemos adicionalmente compartir estos análisis de navegación con terceros para la personalización de la publicidad.

Más información Saber más

Acepto

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’.

POLITICA DE COOKIES

Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Sin su expreso consentimiento –mediante la activación de las cookies en su navegador–BenalGO.es no enlazará en las cookies los datos memorizados con sus datos personales proporcionados en el momento del registro o la compra.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

- Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

- Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

- Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de terceros: La Web de BenalGO.es puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta de BenalGO.es, recopilaran información con fines estadísticos, de uso del Site por parte del usuario y para la prestacion de otros servicios relacionados con la actividad del Website y otros servicios de Internet.

En particular, este sitio Web utiliza Google Analytics, un servicio analítico de web prestado por Google, Inc. con domicilio en los Estados Unidos con sede central en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, California 94043.  Para la prestación de estos servicios, estos utilizan cookies que recopilan la información, incluida la dirección IP del usuario, que será transmitida, tratada y almacenada por Google en los términos fijados en la Web Google.com. Incluyendo la posible transmisión de dicha información a terceros por razones de exigencia legal o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google.

El Usuario acepta expresamente, por la utilización de este Site, el tratamiento de la información recabada en la forma y con los fines anteriormente mencionados. Y asimismo reconoce conocer la posibilidad de rechazar el tratamiento de tales datos o información rechazando el uso de Cookies mediante la selección de la configuración apropiada a tal fin en su navegador. Si bien esta opción de bloqueo de Cookies en su navegador puede no permitirle el uso pleno de todas las funcionalidades del Website.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

A continuación te indicamos los links de los principales navegadores y dispositivos para que dispongas de toda la información para consultar cómo gestionar las cookies en tu navegador.

Internet Explorer™ :

Versión 5
http://support.microsoft.com/kb/196955/es

Versión 6
http://support.microsoft.com/kb/283185/es

Versión 7 y 8
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows-vista/Block-or-allow-cookies

Versión 9
http://windows.microsoft.com/es-ES/windows7/How-to-manage-cookies-in-Internet-Explorer-9

Safari™:
http://support.apple.com/kb/PH5042?viewlocale=es_ES http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES

Google™ https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es&hlrm=en

Firefox™:
http://support.mozilla.org/es/kb/cookies-informacion-que-los-sitios-web-guardan-en-?redirectlocale=en-US&redirectslug=Cookies

Opera™ :
http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

Android
http://support.google.com/android/?hl=es

Windows Phone
http://www.windowsphone.com/es-ES/how-to/wp7/web/changing-privacy-and-other-browser-settings

Blackberry
http://docs.blackberry.com/en/smartphone_users/deliverables/18578/Turn_off_cookies_in_the_browser_60_1072866_11.jsp

Si deseas información adicional sobre cómo configurar las Cookies detallada por proveedor o administrar tus preferencias, visita el portal Your Online Choices.

Si tiene dudas sobre esta política de cookies, puede contactar con BenalGO.es a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

+ NOTICIAS | CONTRACRÓNICA.ES


TORREMOLINOS | TEMA DEL DÍA

Más de 1.000 deportistas extranjeros generan en abril un impacto económico cercano a los 600.000 euros en Torremolinos

Un total de 48 equipos, principalmente de natación y atletismo, se ejercitan estos días en las instalaciones deportivas municipales
FUENGIROLA

Fuengirola acoge este jueves un concierto de Ensemble Almedina y el viernes la obra de teatro ‘El Crédito’

Ambas citas comenzarán a las 20:00 horas y las entradas (5 euros) se pueden adquirir en la web www.entradas.fuengirola.es y en el punto de información del Centro Comercial Miramar
FUENGIROLA

Fuengirola trabaja en un paquete de medidas adicionales para blindar la seguridad vial en el Paseo Marítimo

Un equipo conformado por las concejalías de Seguridad Ciudadana y Movilidad, así como la Policía Local revisan los mecanismos de control para reforzar la integridad de los usuarios

MÁLAGA | TEMA DEL DÍA

Abre en Málaga el cuarto depósito judicial público para custodiar vehículos y narcolanchas

Se trata de un servicio adjudicado por concurso público por casi 700.000 euros para 24 meses prorrogables. Una fórmula que garantiza una gestión eficiente, transparente y legal frente al la inseguridad jurídica y los sobrecostes que provocaba el…
MÁLAGA | TEMA DEL DÍA

Ronda ha recibido esta Semana Santa un 30% más de visitantes alcanzando los 80.000 turistas y una media de ocupación con picos del 94%

El turismo nacional ha supuesto el 46% del total, con procedencia de Madrid principalmente, y del 54% internacional el francés ha sido el principal visitante
TORREMOLINOS | TEMA DEL DÍA

Más de 1.000 deportistas extranjeros generan en abril un impacto económico cercano a los 600.000 euros en Torremolinos

Un total de 48 equipos, principalmente de natación y atletismo, se ejercitan estos días en las instalaciones deportivas municipales
FUENGIROLA | TEMA DEL DÍA

El Ayuntamiento impulsa el autoempleo con el Centro de Desarrollo Empresarial `Fuengirola Emprende´

La alcaldesa y el consejero de Universidad, Investigación e Innovación han firmado hoy un convenio para la implantación de un CADE en estas instalaciones municipales. En este local, situado en la calle Miguel Bueno, los técnicos ofrecerán…
MARBELLA | TEMA DEL DÍA

Marbella decreta dos días de luto oficial por el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura e Hijo Adoptivo de la ciudad

El Ayuntamiento entregó en un acto oficial en agosto de 2014 el título de Hijo Adoptivo a Vargas Llosa, una distinción que se acordó en Pleno por unanimidad de toda la Corporación municipal. El escritor agradeció el reconocimiento y señaló que “allí…
TORREMOLINOS | TEMA DEL DÍA

Más de 2.000 deportistas de todo el país participarán este verano en los Juegos EMDE en Torremolinos

La competición nacional, que se disputará del 14 al 29 de junio en las instalaciones deportivas de la localidad, reunirá a 146 equipos procedentes de hasta nueve provincias
FUENGIROLA | TEMA DEL DÍA

Fuengirola inicia las obras de creación de un gimnasio al aire libre en el Parque de La Loma para incrementar su oferta deportiva

Tendrá una superficie de algo más de 650 metros cuadrados, contarán con sombra y estará dividido en tres espacios donde poder realizar ejercicios de tonificación y mantenimiento físico
MÁLAGA

La Diputación financia con 1,3 millones de euros una senda peatonal entre Sabinillas y Manilva

Salado ha destacado que esta senda es una muestra del apoyo de la Diputación a iniciativas que plantean los municipios en materia de accesibilidad peatonal y sostenibilidad, en este caso creando un eje peatonal seguro.